TIPOS DE KAYAK

En la mar podemos diferenciar dos tipos de kayak principales:

-Kayak de recreo y travesía, estos kayaks son de plástico ya que es un material bastante resistente a golpes y aguantan bien la exposición al sol, esto lo hacen la embarcación más apropiada para el recreo, la iniciación y la travesía. Son una embarcación larga y pueden estar cubiertas o no, normalmente suelen estarlo, pero esto tiene un inconveniente, y es que si no dispone de flotadores internos, si esta vuelca cabe la posibilidad de que entre mucha agua y se hunda

Resultado de imagen de kayak de mar recreoResultado de imagen de kayak de mar recreo.

-Kayak de competición, estos kayaks son los que se utilizan en las competiciones de kayak de mar, estos poseen una estructura más compleja ya que deben tener una buena estructura para una buena dinámica en el agua además de utilizar materiales más ligeros para más rapidez.

Estos kayaks pueden ser de fibra de vidrio o de fibra de carbono, la diferencia entre estos materiales es que la fibra de vidrio es más resistente pero la fibra de carbono es bastante mas ligera además esta es también más inestable, en el mundo competitivo la gente suele escoger más la segunda opción.

En la competición podemos distinguir 3 tipos de kayak:

-Surfski, en kayak de mar esta embarcación es la más rápida de todas gracias a que son las mas hidrodinámicas y las menos pesadas así como también las más inestables. Estos kayaks pueden llegar a tener hasta 2 plazas pero en otras modalidades como en kayak de pista puede tener hasta 4.

Resultado de imagen de kayak de mar competiciónResultado de imagen de kayak de mar competición

-Kayak tradicional, este busca más o menos la misma dinámica pero este consta de cubierta, este simple hecho hace que lo tengan que limitar bastante ya que si lo hicieran más inestable podría ser peor, una simple caída puede hacernos perder mucho tiempo en la regata.Resultado de imagen de kayak de mar competición tradicional

-Oc1, esta piragua tiene 2 peculiaridades, tiene un soporte a un lado llamado vulgarmente "platano" y además se rema con una pala de una sola hoja.

Resultado de imagen de kayak de mar competición oc1

Comentarios

Entradas populares de este blog

TÉCNICA DE REMO

MATERIAL NECESARIO